El gremio quedó a cargo de un cuerpo colegiado
El juez federal de La Plata Ernesto Kreplak ordenó este lunes intervenir el Sindicato de Obreros y Empleados de Minoridad y Educación (Soeme) en el marco de la causa que investiga presunto lavado de dinero y evasión fiscal de su titular, Marcelo Balcedo, su esposa, Paola Fiege, y su socio, Mauricio Yebra.
A partir de ahora, el gremio quedará a cargo de un cuerpo colegiado integrado por un representante del Ministerio de Trabajo de la Nación y otro de la misma cartera a nivel provincial, según informaron fuentes judiciales a Infobae. Tres sedes del Soeme ya habían sido allanadas por orden de Kreplak con el fin de recaudar documentación que aporte a la investigación por el lavado de dinero de más de 80 millones de pesos.
Luego de estos operativos que realizaron efectivos de Gendarmería Nacional en la sede central y en las dos delegaciones de La Plata, todas ellas fueron cluego de los allanamientos, las tres sedes fueron clausuradas y se instaló una consigna policial «para custodiar los elementos probatorios que pudieran resultar de interés».
La Justicia también allanó cajas de seguridad que estaban a nombre del sindicato de Balcedo en la sucursal porteña de Banco Columbia pero estas fueron cerradas tras comprobar que no tenían movimientos desde 2015. Mientras, el sindicalista sigue detenido en Uruguay junto a su esposa , quienes esperan el proceso de extradición a la Argentina y la decisión de la Justicia uruguaya.
Hasta el momento, la Justicia le secuestró a Balcedo una ostentosa cantidad de bienes de lujo: dos chacras en Uruguay, casas lujosas en los bosques de Cariló, campos, una casa en Tigre, otra en San Fernando y otra en el country Abril; un departamento en Puerto Madero y varias propiedades en la ciudad de La Plata.
Además, fueron encontrados un Ferrari, cinco BMW, dos Mercedez Benz, un mini cooper y tres Porsche al tiempo que poseía una lancha, una moto de agua, una embarcación y tres cuatriciclos. La fortuna total puede superar los 30 millones de dólares.